La Televisión es el medio de comunicación de mayor penetración en el mundo y por lo tanto es el medio que más impacto genera en la sociedad a la la cuale entretiene, informa y educa.
Con la llegada de la Televisión Digital Terrestre, TDT, a Colombia se abren más posibilidades de ofrecer a los televidentes de los diferentes estratos sociales mayor cantidad de contenidos y de mejor calidad audio visual.
De las Líneas de Acción planteadas y desarrolladas en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, documento WSIS-03/GENEA/DOC/5-S2 de la Unión Internacional de Telecomunciaiones ITU, la que más se relaciona a la televisión es la C9, Medios de Comunicación dado que "Los medios de comunciación, en sus diversas formas, y con sus diversos regimenes de propiedad, tienen también un cometido indispensable como actores en el desarrollo de la Sociedad de la Información, y se reconoce su importante contribución a la libertad de expresión y la pluralidad de la información".
Destacamos los siguientes dos objetivos de la citada línea de acción:
i. Reducir los desequilibrios, internacionales que afectan a los medios de comunicación, en particular lo que respecta a la infraestructura, los recursos técnicos y el desarrollo de las capacidades humanas, aprovechando todas las ventajas que ofrecen las TIC al respecto.
ii. Alentar a los medios de comunicación tradicionales a reducir la brecha del conocimiento y facilitar el flujo de contenido cultural, en particular en la zonas rurales.
Muy bien Jairo,
ResponderEliminarencontraste una buena menara de vincular la línea de acción con el área o ámbito que te interesa.